¡al cuerno!

¡al cuerno!
cuerno, ¡al cuerno!
excl.
expresión de rechazo.
«...Vamos, hombre, vamos, un poco de formalidad. Dos reales de aspirina y [...] al cuerno.» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«¡Al cuerno! Me quedo con estos amigos.» Carlos Zeda, Historias de Benidorm.
«¡Al cuerno el consomé, la merluza y el yogurt!» Mariano Tudela, Últimas noches del corazón.
«¡Al cuerno los niños!» Germán Sánchez Espeso, La reliquia.
2. ataque de cuernos expr.
ataque de celos.
«...si el atropellado hubiese sido Santi Font se podría haber pensado también en el ataque de cuernos.» Pedro Casals, La jeringuilla.
«Lo que tú tienes es un ataque de cuernos...» Telecinco, Periodistas, 15.11.98.
«...el jefazo diría que tienes un ataque de cuernos.» Cristóbal Zaragoza, Y Dios en la última playa.
3. cuernos s. pl.
infidelidad (por parte de hombre o mujer).
«...los cuernos han sido la base de coplas de ciego y canciones de pícaros.» Fernando Gracia, El libro de los cuernos.
«¡La única cosa que tienes tú y no tiene mi marido son los cuernos!» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«Los cuernos son la mayor desgracia que sufre un hombre...» Fernando Gracia, El libro de los cuernos.
«Los cuernos de don Friolera», Ramón M.ª del Valle Inclán.
«Canas y cuernos vienen a mozos y viejos.» ref.
antaño se refería siempre al hombre. Ahora se habla de cuernos en ambos sexos.
4. importar un cuerno expr.
no importar nada.
«...nos importaba un cuerno que se hubiese cargado a dos gángsters...» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
❙ ▄▀ «Me importa un cuerno lo que haga o diga esa señora.»
5. irse al cuerno expr.
estropearse, malograrse.
«...que se vayan al cuerno.» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa.
«...si los hombres no son honestos, todo se irá al cuerno...» Andrés Bosch, Mata y calla.
❙ ▄▀ «Todos sus proyectos se han ido al cuerno por fin.»
6. llevar cuernos expr.
sufrir, soportar las infidelidades del cónyuge.
«El hombre es el único animal de este planeta al que le avergüenza llevar cuernos.» Fernando Gracia, El libro de los cuernos.
«...llegó a hacerme creer que era virgo y quería enlazarme para tener un desgraciado que llevara dignamente los cuernos.» P. Perdomo Azopardo, La vida golfa de don Quijote y Sancho.
7. mandar al cuerno expr.
regañar, rechazar.
«Lo que dan ganas es de mandar todo al cuerno.» C. J. Cela, La colmena.
«Si pasa de ti para no perder oportunidades con otras tías, mándalo al cuerno!» Ragazza, n.° 101.
«Pienso, para mi capote, que antes de que me mande al cuerno debo abandonarla.» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
«...si los ceñidos pantalones nos harían felices y mandar todo lo demás al cuerno.» Juan Marsé, La oscura historia de la prima Montse.
8. ni qué cuerno expr.
exclamación de rechazo.
«¡Pero qué salvarse ni qué cuerno!» Francisco González Ledesma, La dulce señorita Cobos.
9. oler (saber) a cuerno quemado expr.
muy desagradable.
«...tanta sorna le supo a cuerno quemado.» Mariano Sánchez, La sonrisa del muerto.
10. poner los cuernos expr.
ser infiel a la pareja.
«Además le puso los cuernos a Ernesto (Hemingway)...» J. L. Castillo-Puche, El Mundo, 2.1.99.
«Esa choriza no es digna de ponerle los cuernos a un hombre tan bueno.» Francisco Umbral, El Giocondo.
«Hoy te voy a poner los cuernos con quien yo sé.» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos.
«Yo te ponía los cuernos con el chófer y con el butanero.» El Jueves, 11-17 febrero, <Sup>cue </Sup>
1998.
«No me percaté de que me ponía los cuernos con otra chica hasta que...» Ragazza, n.° 100.
«De vez en cuando me ponía los cuernos, para qué te voy a decir que no.» Almudena Grandes, Malena es un nombre de tango.
«¡Pero a él le pueden poner los cuernos todos los días!» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«¿Qué coño le importa a Lulú que yo le ponga los cuernos a mi novia?» Almudena Grandes, Las edades de Lulú.
«...será porque no le pongo los cuernos y no me emborracho.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.
«Qué desgraciado soy, todos me ponen los cuernos.» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
«¡Coartadas para los que ponen los cuernos!» SúperPop, junio, 1999.
11. qué cuernos excl.
exclamación de sorpresa, enojo.
«¡Qué cuernos! Yo temía una trampa...» Rambla, n.° 29.
12. romperse los cuernos expr.
trabajar mucho, esforzarse.
«Toma castaña, para que andes rompiéndote los cuernos en el campo con la gente, con las cuadrilla...» Ángel Palomino, Madrid, costa Fleming.
❙ ▄▀ «Me he roto los cuernos para poder terminar hoy.»
13. ¡y un cuerno! excl.
¡ya lo creo!, ¡no me lo creo!
«¡Y un cuerno! ¿Te enteras?» Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa.
❙ ▄▀ «¿Y tú dices que me quieres? ¡Y un cuerno!»

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Cuerno de Oro — (Haliç Khrysokeras Chrysoceras Χρυσοκερας) Vista satélite del área de Estambul en la que se aprecia el Cuerno de Oro …   Wikipedia Español

  • cuerno — (Del lat. cornu). 1. m. Prolongación ósea cubierta por una capa epidérmica o por una vaina dura y consistente, que tienen algunos animales en la región frontal. 2. Protuberancia dura y puntiaguda que el rinoceronte tiene sobre la mandíbula… …   Diccionario de la lengua española

  • cuerno — cuerno, ¡al cuerno! excl. expresión de rechazo. ❙ «...Vamos, hombre, vamos, un poco de formalidad. Dos reales de aspirina y [...] al cuerno.» A. Zamora Vicente, Mesa, sobremesa. ❙ «¡Al cuerno! Me quedo con estos amigos.» Carlos Zeda, Historias de …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • cuerno — sustantivo masculino 1. Área: zoología Apéndice óseo que tienen algunos animales en la cabeza: los cuernos del toro, los cuernos del carnero, los cuernos del ciervo. El novillo embistió con los cuernos a un aficionado que había saltado a la arena …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cuerno Verde — (? September 3, 1779) was a leader of the Comanche in the late 18th century. Contents 1 Life 2 Legacy 3 Notes 4 References Life …   Wikipedia

  • Cuerno (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda La palabra cuerno puede tener varios significados: Cuerno, el asta de algunos mamíferos. Aparece también en las siguientes expresiones: Cuerno de la abundancia, también conocido como cornucopia. Cuerno de Oro,… …   Wikipedia Español

  • Cuerno de Vorondil — Saltar a navegación, búsqueda El cuerno de Vorondil, también conocido como el Gran Cuerno, es un objeto ficticio que pertenece al legendarium creado por el escritor británico J. R. R. Tolkien y que aparece en su novela El Señor de los Anillos. Es …   Wikipedia Español

  • Cuerno del Invierno — Saltar a navegación, búsqueda Es un objeto de la saga Canción de hielo y fuego, serie de relatos de fantasía épica escrita por George R. R. Martin. Contenido 1 Leyendas 2 Actualidad 3 Discusión …   Wikipedia Español

  • Cuerno — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cuerno (desambiguación). Los cuernos de un reno. Un cuerno es una proyección hueca y puntiaguda que presentan algunos animales en la cabeza. En rumiantes artiodáctilos, los… …   Wikipedia Español

  • Cuerno postal — Saltar a navegación, búsqueda Posthornfrimerker, Noruega, 1872, Scott #1 Cuerno postal (noruego: Posthornfrimerker) es el nombre filatélico de una serie de sellos postales standard de Noruega, que circuló desde …   Wikipedia Español

  • cuerno — Proyección o protuberancia de una estructura corporal, como por ejemplo un cuerno cutáneo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”